
Neuromarketing auditivo
El neuromarketing auditivo suele caracterizarse por el sentido humano al que afecta; en este caso, es a través del oído, mediante sonidos, ruidos, palabras, música, ritmo, etc.
Dado que el cerebro suele asociar los sonidos con experiencias positivas o negativas, el uso de estas técnicas pretende que los oyentes se concentren en lo que están escuchando, lo que puede utilizarse en marketing tanto para atraer como para persuadir. No es lo mismo el sonido de los aparatos de un dentista, que pone los pelos de punta a cualquiera, que escuchar música relajante en un centro comercial.
Neuromarketing visual
A través del contacto visual, esta forma de neuromarketing pretende producir resultados. Como la gente confía mucho en lo que ve, es el impacto más común y se utiliza en casi todos los esfuerzos de comunicación de marketing o publicidad. En este caso, se utilizan formas, colores, imágenes, videos y otros estímulos llamativos.
Neuromarketing kinestésico
En este tipo de neuromarketing también se utilizan otras sensaciones, como el tacto, el olfato y el gusto. Aunque puede resultar más difícil captar estos sentidos de forma explícita, ningún mensaje o marca podrá aprovecharlos. Sin embargo, cada vez es más frecuente ver métodos que pretenden conectar con la gente a través de estos sentidos.
Por ejemplo, el cerebro retiene recuerdos de acontecimientos en función de un olor que detectó en su momento gracias a su memoria olfativa altamente desarrollada. Es un medio de crear un efecto que atrae al público.
Neuromarketing emocional
Este tipo de neuromarketing es más exhaustivo, ya que pretende crear una experiencia de impacto múltiple mediante la participación simultánea o intermitente de muchos sentidos.
El neuromarketing pretende apelar a las emociones además del componente impulsivo para cambiar comportamientos, crear hábitos o tomar decisiones a través de las sensaciones.
Neuromarketing narrativo
Este tipo de neuromarketing está más enfocado, ya que tiene un plan claro que pretende conectar con la gente presentando una narrativa a través de muchas plataformas y medios con el fin de apelar a todos sus sentidos. Esto se ha plasmado muy bien en la narrativa.
